videotutoriales de matlab, octave, numpy, python, POA, algoritmia, simulacion de procesos en ingenieria quimica, y algo de ingenieria quimica
Mostrando entradas con la etiqueta Ingenieria Libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ingenieria Libre. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de septiembre de 2013
lunes, 5 de agosto de 2013
Diagrama Liquido- Vapor en un proceso Isobarico-- usando Matlab
El modelo de Wilson permite que el programa para tener en cuenta la desviación del comportamiento ideal en la fase líquida. El usuario debe introducir bajo presiones moderadas ya que el término de corrección a alta presión no está incluido.
viernes, 8 de febrero de 2013
Convertidor de temperaturas
Se trata de una sencilla interfaz gráfica en Matlab, que hace uso de los radio buttons.
D.E.S.C.A.R.G.A.R
D.E.S.C.A.R.G.A.R
lunes, 3 de diciembre de 2012
Ley de de Raoult en Matlab
Asumiendo la ley de Raoult es válido (solución ideal), esta interfaz gráfica de usuario permite al usuario elegir dos compuestos de una base de datos de más de 4500 productos químicos y trazar su diagrama Txy largo de un rango de temperatura especificado por el usuario.
Las unidades múltiples de presión y temperatura son compatibles.
Si T-split se define, en el trazado de la figura, el líquido-vapor se divide también será calculado a la temperatura definida.
Si la base de datos no está configurado correctamente, he incluido en el archivo. Accdb.
D.E.S.C.A.R.G.A.R
domingo, 23 de septiembre de 2012
Programas para la Voyage 200 Parte 2
A continuación les dejo unos programas para la Voyage 200 que les permiten calcular la presión y temperatura de saturación de especies puras, cabe señalar que un programa es para calcular con la ecuación en "logaritmo natural y otro en base diez" pongan atención en lo anterior para que no utilicen el programa equivocado
Para ejecutar este programa desde la Voyage 200 les dejo las siguientes capturas:
Solo tecleas en la Voyage en la página principal lo siguiente: ecantln() y das enter.
Despues de eso te saldra esta pantalla:
y eliges que es lo que quieres calcular, presión o temperatura.
te pedirá que ingreses los valores de las constantes y por ultimo te dara el resultado.
DESCARGAR ecantln()
Para ejecutar este programa desde la Voyage 200 les dejo las siguientes capturas:
Solo tecleas en la Voyage en la página principal lo siguiente: ecantln() y das enter.
Despues de eso te saldra esta pantalla:
y eliges que es lo que quieres calcular, presión o temperatura.
te pedirá que ingreses los valores de las constantes y por ultimo te dara el resultado.
DESCARGAR ecantln()
Programas para la Voyage 200 parte 1
Este es un programa de mucha utilidad para las calculadoras programables Voyage 200 . La aplicacion se llama conv2() es un el cual es un completa herramienta para hacer conversiones entre unidades.
Descargar Conv2()
Descargar Conv2()
domingo, 17 de junio de 2012
Gráficar Funciones en 3D.
Muchas veces necesitamos herramientas eficientes y fáciles de usar. Para ello les traigo una pagina web desarrollada en HTML 5.
la pagina es la siguiente: graphycalc.
Captura de Pantalla. Visiten la pagina Web y prueben las herramientas que tenemos disponibles.

la pagina es la siguiente: graphycalc.
Captura de Pantalla. Visiten la pagina Web y prueben las herramientas que tenemos disponibles.

miércoles, 16 de mayo de 2012
Diagrama de Moody en Matlab
Diagrama de Moody Realizado en Matlab, como parte de un proyecto final, en el cual, se hace notar la capacidad que tiene Matlab empleado en Ingeniería Química. Casi no publico nada de este tema, pero su servidor el cual escribe este blog, tambien cursa además de ing. en software, estudio también Ingeniería Química Espero y sea de su agrado.
Descargar la Aplicacion
Descargar la Aplicacion
miércoles, 27 de julio de 2011
videotutoriales de Octave
Introduccion al calculo numérico con software libre, veremos la instalación del octave a si como QtOctave, asi como también la similitud de código con matlab
Videotutorial 1 de octave from Isrant on Vimeo.
Inicio de otros video Tutoriales
Iniciamos una nueva serie de videotutoriales enfocados al calculo numérico pero aplicando software libre, iniciaremos con Octave ya que es el que tiene una sintaxis muy similar a matlab, después tocaremos Scilab asi como también las librerias Numpy,Scpy de python. Esperamos sus comentarios y sugerencias.
lunes, 20 de junio de 2011
Completo Conversor de Unidades
Anteriormente publicamos un conversor de unidades especializado para la ingeniería química. Pero en esta ocasión traemos un nuevo software “iMetrix Unit Converter” Un completo conversor y útil para todas las ingenierías y sobre todo es Gratuito.
http://ingenierosindustriales.jimdo.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/Precisión en Ingeniería Química
Una de las herramientas computacionales más usadas por los ingenieros químicos son las hojas de cálculo. Varios libros se han escrito sobre el uso de Microsoft Excel en ciencia e ingeniería, sin embargo estudios recientes sugieren que quizá no es la mejor alternativa para usos científicos o ingeniería.
Hojas de Calculo en Ing Qca
La cuestion entonces es: Existe alguna herramienta tan fácil de usar como Excel pero de mayor precisión?
La respuesta parece ser afirmativa: Una de las hojas de cálculo que posee un mejor desempeño entre varias consideradas es Gnumeric. En varios estudios estadísticos se ha demostrado que supera a Excel en precisión de cálculo. Lo mejor de todo: Es gratuita.
Más información en el artículo adjunto.
GNumeric se puede descargar para Windows y para Linux en:
http://projects.gnome.org/gnumeric/
Hojas de Calculo en Ing Qca
La cuestion entonces es: Existe alguna herramienta tan fácil de usar como Excel pero de mayor precisión?
La respuesta parece ser afirmativa: Una de las hojas de cálculo que posee un mejor desempeño entre varias consideradas es Gnumeric. En varios estudios estadísticos se ha demostrado que supera a Excel en precisión de cálculo. Lo mejor de todo: Es gratuita.
Más información en el artículo adjunto.
GNumeric se puede descargar para Windows y para Linux en:
http://projects.gnome.org/gnumeric/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)